Lote compuesto por 14 libros: Gaspar Nuñez de Arce. Discursos leidos ante la Real Academia Española. Impr. T. Fortanet. Madrid, 1876; Discurso leido por el Excmo. Sr. De. Francisco Romero y Robledo. Impr. Ministerio de Gracia y Justicia. Madrid, 1882; P. Teodoro Rodriguez Agustino. La Liberación del Obrero. Impr. Real Monasterio del Escorial. Madrid; Teodoro Guerrero. Una perla en el fango. Impr. Viuda e hijos de Galindo. Madrid, 1873; D.M. Menendez y Pelayo. Poesías de D. Amos de Escalante. Impr. Viuda e hijos de Tello. Madrid, 1907; Luis Taboada. Intimidades y recuerdos. Madrid, 1900; J.M. Arcadio. de Literatura contemporánea. Impr. Sucesores de Rivadeneyra. Madrid, 1905; José Zorrilla. A escape y al vuelo. Condesa de Guagui. Impr. R. Velasco. Madrid, 1888; Gavino Tejado. La mujer fuerte. Impr. Tejado. Madrid, 1861; P. Segundo Franco. Respuestas populares a las objeciones mas comunes contra la religión. Tomo I y II. Madrid, 1882; Las siete tragedias de Eschylo. Madrid, 1880; Antonio Valvuena. Ripios académicos. Impr. J. Cruzado. Madrid; Arcadio Roda. Los Oradores Romanos. Impr. M. Minuesa. Madrid, 1883;
Lote compuesto por 12 libros: Joaquin Maria Sanroma. Mis memorias 1828-1852, Impr. Manuel G. Hernández. Madrid, 1887; Ramon Novoa Seoane. El progreso del Instrumento público. Impr. Viuda de Minuesa de los Rios. Madrid, 1898; Benito Gutierrez Fernández. El Derecho Civil Español. Impr. Antonio Peñuelas. Madrid, 1869; Raoul Labry. Une Legislation Communiste. Paris, 1920; Luis Taparelli. Gobierno representantivo en la sociedad moderna. El pensamiento español. Impr. El pensamiento español. Madrid, 1866; Gaspar Diaz de Labandero. Historia de la Guerra Civil de Cataluña. Impr. Viuda de Jordás e hijos. Madrid, 1847; Andres Borrego. Datos para la Historia de la Revolución de la interinidad. Impr. Sociedad Tipográfica. Madrid, 1877; Jose Maria Antequera. La desamortización eclesiástsica. Impr. A. Perez Dubruli. Madrid, 1885; Jules Huret. La Argentina. de Buenos Aires al Gran Chaco. Paris; Manuel Alonso Martínez. El Código Civil. Impr. P. Nuñez. madrid, 1884; Felipe Picatoste. Los Españoles en Italia. Impr. Viudad de Hernándo. Madrid, 1887; Antonio Royo Villanova. El problema Catalán. Madrid, 1908.
Época:
Lei Pragmatica que declara la autoridad que han de tener las leyes de este libro...Tomo I y Tomo II de las leyes de recopilacion que contiene los libros primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. Enc. en piel. Impr. de la Real Gazeta, MDCCLXXV
Jose Orueta. Memorias de un Bilbaino 1870 a 1900. El Cofre del Bilbaino. Bilbao, 1962.
Silverio F. de Echevarria. Historia del Santuario e imagen de Ntra. Sra. de Begoña. Impr. Eusebio Lopez. Tolosa, 1892.
Gregorio Lopez. La siete partidas del Sabio Rey de Don Alonso el Nono. Tomos I, III e índice Tomo III. Enc. en piel. Impr. Benito Cano, MDCCLXXXIX.
Interpretacion del Quijote por Polinous. Primera parte. Impr. Dionisio de los rios. Madrid, 1894.
Tomas Muñoz y Romero. Diccionario de los Antiguos Reinos, Provincias, Ciudades, Villas, Iglesias y Santuarios. Impr. M. Rivadeneyra. Madrid, 1858.
Jose Maria Alvarez. Instituciones de Derecho Real de España. Tomo Primero. Impr. Repulles. Madrid, 1829.
Leyes del Fuero-Juzgo o recopilación de las leyes de los wisi-godos españoles titulada primeramente Liber Judicum despues Forum Judicum y ultimamente Fuero-Juzgo. Segunda Ediccion. Impr. Isidoro de Hernandez Pacheco. Madrid, MDCCXCII.
J. Antonio Zaratiegui. Vida y hechos de Don Tomas de Zumalacarregui. Impr. José de Rebolledo y compañía. Madrid, 1845
Cartas del Cardenal Don Fray Francisco Jimenez de Cisneros dirigidas a Don Diego Lopez de Ayala. Impr. del Colegio de Sordos-mudos y de ciegos. Madrid, MDCCCLXVII.
Pablo Alzola y Minondo. Regimen económico-administrativo, antiguo y moderno de Vizcaya y de Guipúzcoa. Impr. Casa de la Misericordia. Bilbao, 1910.
Miguel Rodriguez Ferrer. Los Vascongados. Su país, su lengua y el Príncipe L.L. Bonaparte. Impr. J. Noguera. Madrid, 1873.
José Godoy Alcántara. Historia crítica de los Falsos Cronicones. Impr. M. Rivadeneyra. Madrid, 1868.
Los Dominicos en el Extremo Oriente. Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas. Impr. Industrias Gráficas Seix&Barral, Herms, S. A. Barcelona, 1916.
Obras Vascongadas del doctor labortano Joannes D´Etcheberri. Paris, 1907
Angel Allende Salazar. Biblioteca el Bascofilo . Ensayo de un Catálogo General sistemático y critico de las obras referentes a las provincias de Vizcaya, Guipuzcoa, Alava y Navarra. Impr. Manuel Tello. Madrid, 1887.
Tomás Muñoz y Romero. Colección de Fueros Municipales y cartas pueblas. Tomo I. Impr. Jose María Alonso. Madrid, 1847.
Julian Arrese. Descentralización universal o El Fuero Vascongado. Impr. Jose María Pérez. Madrid, 1873.
Mariano Tirado de Rojas. La Masoneria en España. Tomo I. Impr. Enrique Maroto y Hermano. Madrid, 1892.
De 1820 a 1824. Agustin de Argüelles. Impr. T. Fortanet. Madrid, 1864
J. Navarra Villoslada. Amaya. Los vascos en el siglo VIII. Tomo I. Impr. Saturnino Calleja. Madrid, 1879.
Ricardo Becerro de Bengoa. El libro de Alava. Impr. de los hijos de Manteli. Vitoria, 1877.
Fray Luis de Leon. La perfecta casada. Impr. Juan Fernandez. Salamanca, MDLXXXIII.
Historia del reinado del Emperador Carlos V. Tomo III. Impr. Julian Arranz. Madrid, 1847.
C. Savigny. Biblioteca de jurisprudencia y legislacion.Tratado de la posesión. Impr. de la Sociedad Literaria y Tipográfica, Madrid, 1845.
Martin Fernández de Navarrete. Vida de Miguel de Cervantes. Impr. Real. Madrid, 1819.
Sabino de Goicoechea. Ellos y Nosotros. Episodios de la Guerra Civil. Impr. Tiburcio de Astuy. Bilbao, 1867.
Padre Manuel de Larramendi. El Imposible Vencido. Arte de la lengua bascongada. Impr. Hijos de I. Ramon Baroja. San Sebastián, 1886.
Gaspar Melchor de Jovellanos. Diarios (memorias íntimas), 1790-7801. Impr. Sucesores Hernando. Madrid, 1915.
Catálogo de obras euskaras de las obras impresas referente a la provincia de Alava, Guipuzcoa, Bizcaya y Navarra a sus hijos a la lengua euskara. Impr. Luis Talaso. Barcelona, 1898.
Fr. Juan de Luzuriaga. Paraninfo celeste historia de la mystica zarza, milagrosa imagen y prodigioso santuario de Aranzazu, de religiosos observantes de nuestro Serafico Padre San Francisco en la Provincia Guypuzcoa, de la Region de Cantabria...Enc. en pergamino. Impr. Pedro de Huarte. San Sebastian, 1690.
Joseph de Barcia y Zambrana. Despertador Christiano , Santoral de varios sermones de Santos, de Anniversarios de Animas, y Honras en orde a exitar en los fieles la devoción de los Santos. Enc. en pergamino. Impr. Christoval de Requena. Cadiz, 1694.
Obras del ilustrísimo excelentissimo e venerable Siervo de Dios Don Juan de Palafox y Mendoza de los supremos consejos de Indias y Aragón... Tomo XI. Enc. en pergamino. Impr. Gabriel Ramirez. Madrid, MDCCLXII.
Fr. Jose Antonio Garcia. El Labrador instruido para vivir como buen cristiano, confesar y comulgar con fruto sirviendole para esto la lus yguia de las mismas labores del campo. Impr. Roldan. Enc. .en pergamino. Valladolid.
Melchor Alegre. Tomo sexto de las obras del Ilmo. y Rmo. Señor Divan de Palafox y Mendoza, Obispo de Osma del Conseio del Rey nuestro Señor. Enc. en pergamino. Impr. Juan de Valdes. Madrid, 1667.
Lote compuesto por 4 libros: Fueros, privilegios, franquezas y libertades del M.N. y M.L. Señorio de Vizcaya. Impr. Juan Soler. Bilbao, 1898; Carlos de Lecea y García. El Licenciado Sebastián de Peralta. Impr. Hijos de Ondero. Segovia, 1893; Antonio Hurtado. Madrid Dragmatico. Colección de Leyendas de los siglos XVI y XVII. Impr. Luis Jayme. Madrid, 1870; José Amador de los Rios. Obras de Don Iñigo López de Mendoza. Marqués de Santillana. Impr. José Rodriguez. Madrid, 1852.
Lote compuesto por 20 libros de la Coleccion del Cofre Bilbaino: Calles de Bilbao, Cancionero bilbaino, Las tres rosas de laibar, Divagaciones de un bilbaino, Bilbao a mediados de Siglo XIX, La ría de Bilbao, Sinfonia Bilbaina en tres tiempos, Historia de la Sociedad Bilbaina, Cuadros de la vida Bilbaina, Mi Bochito, Epistolario, De Pagazarri al Nervion, La Belle Epoque Bilbaina, Viajes y memorias, Bajo mi cielo metalúrgico, Mi calle, La pasteleria y ptras narraciones Bilbainas, Memorias de un Bilbaino y El Bilbaino anecdótico.
Lote compuesto por 6 libros: Paul Viollet. Les Etablissements de Saint Louis. 2Tomos. Paris, MDCCLXXXI ; Dictionnaire d´etymologie française. Paris, 1873; Lettres a un provincial. Paris, MDCCXXIX: Bordas-Demoulin. Melanges philosophiques et religieux Paris, 1846.
Lote compuesto por 4 libros: Manuel Basas Fernandez. Miscelanea historica Bilbaina. El Cofre Bilbaino. Bilbao, 1971; Ramon A. Rodamilans. La Sociedad Filarmónica de Bilbao. El Cofre Bilbaino. Bilbao, 1970; Miguel de Unamuno. Paz en la Guerra. El Cofre Bilbaino. Bilbao, 1972; Alberto Dieguez Berben. Panoramicas y remembranzas de Bilbao. El Cofre Bilbaino. Bilbao, 1973.
Narración militar de la Guerra Carlista de 1869 a 1876 por El Cuerpo de Estado Mayor del Ejército. 13 Tomos. Impr. Depósito de la Guerra, Madrid, 1883.
Joaquin Escriche. Diccionario razonado de Legislación y Jurisprudencia. Tomo 1º y 2º. Impr. Viuda e hijos de D. Antonio Calleja. Madrid, 1847.
Lote compuesto por 12 tomos de "Antiguos recuerdos de Vizcaya", Editorial Amigos del libro vasco: Las bienandanzas e fortunas, Viaje al país de los Fueros, Origen de los vizcainos, Historia de Nuestra Señora de Begoña, Andra Mari de Vizcaya, Las bienandazas e fortunas, La Zamacolada, El Señorio de Bizcaya, Las bienandanzas e fortunas, Historia General de Vizcaya, Parte I y II, Las bienandazas e fortunas.
Lote compuesto por 3 libros: El fuero Privilegio, Franquezas y libertades de los caballeros hijos dalgo del Señorío de Vizcaya. Impr. José de Estornes y Lasa. Bilbao, MCMLXXXI: Pedro de Madrazo. Historia de los Fueros del Pais Vasco. 2 Tomos. Editorial Auñamendi. Zarauz, 1972.
Enrique de Aguilera y Gamboa. Discursos leidos ante la Real Academia de la Hisotira. Impr. Sucecosres de Rivadeneyra. Madrid, 1908.
José Velázquez y Sanchez.Bosquejo histórico. Pajinas de la Revolución Española periodo desde 1800 a1840. Impr. Juan Moya. Sevilla, 1856.
Paul Broga. Memories D´anthropologie. 2 Tomos. Impr. C.Reinwald Et Cía. París, 1877.
Lote compuesto por 3 libros: Enmanuel Kant. Critique de La Raison Pure. París, 1869; Les G. Tarde. Lois de L´Imitation. París, 1890; J. Olliver. La Passion essai historique. París, 1897.
Documento manuscrito original que fue redactado en la ciudad de Logroño. Sello de plomo unido mediante un cordón de hilos de seda. Año 1672.
Documento manuscrito original del Rey Don Alonso . Sello de plomo unido mediante un cordón de hilos de seda. Valladolid 1343.
Bulla Crucis Honoris et Devotionis pro Nobili Dominio a D. Fernando Sainz de Ynchaustegui y de Yrala de Ynchaustegui y Martinez del Villar. Con sello "BULLA M MAG ET CONVENT". Noviembre MCMXL
Catálogo de "Modelos de Buques Históricos S. XV al S. XVIII. Núm. 6".. Riley & Willie. Highgate. Londres, 1928.
Salvador Dalí. Los cantos de Maldoror / Isidore Ducasse. Ilustraciones de Salvador Dalí. Incluye: carpeta compuesta por 6 volúmenes con cada uno de los cantos; Carpeta de dibujos con 16 reproducciones fascímiles (dibujos y pruebas de estado); Libro de Estudio. Certificado Notarial, Ejemplar 2.592/2998. Cataluña, 2011.Maletin original en madera.
Lote compuesto por 11 libros de arte: La Fondation Marguerite et Aimé Maeght; Gombrich Esencia; Oihan bat, murgildurik. Xabi Otero; Alfonso X. Toledo 1984; Orsay; Colección pública. Selección de Ingresos de Arte Contemporáneo; Magritte. Taschen; Gaudí y la ruta del Modernismo en Barcelona; Gaudí, el gran arquitecto de la Sagrada Familia; Lloyd Wright. ; Miró.
Época:
Lote compuesto por 19 libros de arte; La Cerámica Aragonesa; La cerámica de Manises en la historia; Cerámica medieval española; La cerámica popular en Mallorca; La cerámica popular en Castilla la Nueva; Cerámica popular en la Región Valenciana; Iniciación a la cerámica Vasca; Cerámica romana; Cerámica aragonesa decorada; Cerámica popular de Zamora; La cerámica popular en la arquitectura gótica; Cerámica del País Vasco; Cerámica popular mexicana, etc.
Lote compuesto por 15 libros de arte: Jorge Oteiza, Ahora tengo que irme; Adrian Ferreño; Oteiza, un genio proteico; Alfonso Gortázar; Manolo Gandía 1955-1990; De Picasso a Bacon; Guernica-Legado Picasso; Dario Urzay, Paintings; Orígenes de la Vanguardia Artística en el País Vasco; Palabra de Chillida; Fracisco Iturrino; Acuarela en las vanguardias vascas; Basiano. Panorama; Gustavo de Maeztu. Panorama; Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Lote compuesto por 13 libros de arte: El mundo de Erte; Amadeo Modigliani 1884-1920; Van Gogh. La obra completa; Primitivismo Cubismo y Abstracción; Ramón Gaya y Murcia; Caravaggio. Maurizio Calvesi; Toni Catany. Natures Mortes; Guinovart; A. Albacete Broto Pérez Villalta. S. Serrano; Botero. La Corrida; Marc. Magall; La Imagen de vejez; Alberto Schommer.
Lote compuesto por 10 libros de arte; Tesoros del Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1400-1939; Antonio de Guezala. Pilar Mur Pastor; Sorolla & Zuloaga; Adolfo Guiard. Javier González de Durana; Santos Iñurrieta; Chillida 1948-1998; De Goya a Zuloaga; Aurelio Arteta; Ortiz de Elguea. Javier Serrano; Ibarrola. Caja de Ahorros Municipal de Bilbao.
Lote compuesto por libros de arte: Miguel, sus barcos y sus chicas; Rembrandt. Emil Ludwig; Litoral, Los ojos dibujados; 21 Jorge Oteiza, Tomás Goikoetxea, etc.; Rekalde Area 2; M.P. Herrero; Velazquez; El Románico en el norte de Castilla y León; Arte y Feminismo; Auguste Rodina; El Juicio Final de Antonio Karo; El Realismo en la pintura del Siglo XX; Aurelio Arteta. M.A. Marrodan; Amable Arias, dibujos de lo invisible; Goya. Caprichos, desastres, tauromaquia, disparates; Picasso 1881-1981.
Subastas Gran Vía de Bilbao,
Licenciado Poza nº 9,
48008, Bilbao, Bizkaia
Spain
Teléfono: 944 418 184
Móvil: 687 955 376
Email:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled
to view it.
Web: www.subastasgranviadebilbao.com
(c) 2015 Subastas Gran Vía de Bilbao. Todos los derechos reservados.